Ley 25 de 1981
Ley 25 de 1981
Temas | Creación de la Superintendencia del Subsidio Familiar |
Vigencias | Desde el 09/03/1981 |
Estudio detallado del contenido del a Ley | Enlace a documento .xls |
Normagrama General de Entidad | Enlace a documento .pdf |
La Ley 25 de 1981 “por la cual se crea la Superintendencia del Subsidio Familiar y se dictan otras disposiciones”, crea como entidad administrativa a la Superintendencia de Subsidio Familiar. En ella se encuentran las disposiciones principales con respecto a la estructura orgánica de esta, sus funciones, algunos conceptos clave, entre otras disposiciones. En el sistema del Subsidio Familiar, la Ley 25 de 1981 es la norma que inicia el universo normativo sobre el cual se crean las demás disposiciones con respecto al Sistema de Subsidio Familiar.
La tabla expuesta sobre la Ley 25 de 1981 (Ver Leyes Superintendencia de Subsidio Familiar) tiene como objetivo analizar artículo por artículo la vigencia, importancia y contenido de cada una de las disposiciones de la misma ley. Así mismo, a continuación, se analizan los actos administrativos de carácter normativo que, de alguna forma, se relacionan, complementan o reducen alguna de las disposiciones expuestas en la Ley 25 de 1981.
Siendo así, en este apartado de Normatividad comentada se pretende explicar de manera sucinta la información dispuesta en las tablas con respecto a la Ley 25 de 1981 y a las disposiciones normativas que la rodeen.
La Ley 25 de 1981 se mantiene actualmente vigente, sin embargo, consta de 3 modificaciones directas a su texto original.
- La Sentencia 916 de 1982 de la Corte Suprema de Justicia deroga parcialmente el artículo 1, en tanto se declara inexequible la expresión y carácter de Unidad administrativa especial.
- La sentencia C-429 de 2019 de la Corte Constitucional de la República de Colombia deroga parcialmente el artículo 6 puesto que se declara inexequible la expresión “y aprobar o improbar toda clase de negociaciones de bienes inmuebles en su propiedad”
- La sentencia 916 de 1982 contiene la derogatoria del artículo 22, que disponía “Los contratos que se celebren con cargo al presupuesto de la Superintendencia serán adjudicados y suscritos por el Superintendente y se someterán a los requisitos y formalidades que señala el Decreto-ley 150 de 1976 para la Nación.” La razón de su inexequibilidad se relaciona con la inexequibilidad parcial de las expresiones del artículo 1 sobre el carácter de Unidad administrativa especial. (Ver las sentencias en la Leyes Superintendencia de Subsidio Familiar)
Aunado a lo anterior, el Decreto 2150 de 1992, en sus capítulos 2, 3, 4 y 5 amplia temas como el objetivo de la Superintendencia, la estructura orgánica de esta, y las garantías y disposiciones laborales de los empleados que llevarán a cabo la función de la Superintendencia. Aunque de igual forma, resulta más específico y completo consultar el Decreto Ley 2150 de 1995 “Por el cual se suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o trámites innecesarios existentes en la Administración Pública” al tener información ampliada sobre los temas inicialmente tratados en la precitada ley.
A parte de las modificaciones directas sobre el articulado original de la ley, existen una serie de disposiciones normativas que complementan las disposiciones inicialmente planteadas en el articulado original. entre estas se encuentran:
- El Decreto 1072 de 2015, o Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo que en sus artículos 1.2.1.4.//2.2.7.1.3.4.// 2.2.7.7.3// 2.2.7.7.15 . y 2.2.7.7.18. complementan a la Ley 25 de 1981 en lo que respecta a la entidad, su Consejo Directivo, su Control Administrativo, las intervenciones y a los pliegos de cargos en situaciones de derecho disciplinario.
- El Decreto 2595 de 2012 “por el cual se modifica la estructura de la Superintendencia del Subsidio Familiar y se determinan las funciones de sus dependencias” en sus artículos 2.4, 5.6, 6.9 y 13.7 amplía la Ley 25 de 1981 en lo referente a liquidaciones y actuaciones de las distintas oficinas que conforman la Superintendencia de Subsidio Familiar.
- El Decreto 341 de 1988 “Por el cual se reglamenta la Ley 25 de 1981 por la cual se crea la Superintendencia del Subsidio Familiar y se dictan otras disposiciones, y la Ley 21 de 1982 por la cual se modifica el régimen del subsidio familiar y se dictan otras disposiciones” en sus artículos 30, 78, 90 y 93 amplía disposiciones que recientemente han sido recopiladas en el Decreto 1072 del 2015. (Ver los decretos completos Leyes Superintendencia de Subsidio Familiar)