Histórico de Noticias 2018

Recursos del FOSFEC seria tabla de salvación de cajas de compensación con problemas en salud
Santa Marta. 27 de noviembre – Así lo dejó entrever el Superintendente del Subsidio Familiar, José Leonardo Rojas Díaz, en la instalación del III Seminario Nacional de Fedecajas que se lleva a cabo en la ciudad de Santa Marta, y que tuvo la presencia de la Ministra del Trabajo Griselda Restrepo. El Supersubsidio señaló que con algunos recursos del Fosfec es posible salvar las 11 cajas de compensación que se encuentran en graves problemas financieros desde que asumieron la prestación de servicios de salud del régimen subsidiado, por tanto deberá de presentarse un proyecto de ley para que sea llevado al Congreso de la República con el fin de conjurar dicha crisis. El problema radica en que las cajas de compensación familiar entraron a prestar un servicio de salud desde el año 1993 y no se les exigió por parte del Gobierno Nacional un patrimonio adecuado, unas reservas técnicas, la solidez financiera y hoy después del 2014, con la aparición del Decreto 2602 de habilitación financiera, encontramos que las Cajas de Compensación tuvieron que revelar una información real de cómo se encontraban sus programas de salud, y es allí donde empieza la crisis financiera. Por su parte, la Ministra del Trabajo Griselda Restrepo resaltó las bondades del sistema de compensación y reafirmó su apoyo desde su cartera. “Estamos buscando fórmulas para escindir el programa de algunas cajas, revisar cual es el vehículo financiero para hacerlo, para ello está el Gobierno Nacional en pleno, de tal forma que todos podamos salir bien librados fortaleciendo el sistema del subsidio en Colombia”. Comunicaciones Superintendencia del Subsidio Familiar / dramoss@ssf.gov.coNOTICIAS04 enero 2019

Trabajadores afiliados al sistema de compensación recibirán 2 billones de pesos de cuota monetaria en el 2018
Bogotá. 2 de febrero –. Cerca de 2 billones de pesos recibirán este 2018 las personas a cargo de los trabajadores afiliados a las cajas de compensación por concepto de la cuota monetaria establecida mediante la Resolución 050 del 30 de enero de 2018 de la Superintendencia del Subsidio Familiar. Este beneficio económico será otorgado al 91% de los 9.554.529 trabajadores afiliados al sistema del subsidio, y corresponde al dinero en efectivo que las cajas de compensación familiar deben pagar a los afiliados de las categorías A y B, -aquellos que ganan hasta 4 salarios mínimos mensuales-. Si los beneficiarios de la cuota monetaria son personas en edad escolar deberán ser menores de 18 años. “La cuota monetaria es fijada por departamento por la Superintendencia del Subsidio Familiar, tomando como referencia los aportes empresariales realizados a las Cajas de Compensación Familiar en cada región. Las empresas afiliadas a las Cajas de Compensación Familiar en todo el país entregaron en el 2017 cerca de 5.7 billones de pesos correspondientes al aporte obligatorio del 4%”, así lo explicó José Leonardo Rojas Díaz, Superintendente del Subsidio Familiar. DEPARTAMENTO CUOTA MONETARIA EN PESOS 2017 CUOTA MONETARIA EN PESOS 2018 ANTIOQUIA nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 28.040,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 29.907,00 ATLANTICO nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 26.142,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 27.485,00 BOLIVAR nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 22.863,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 28.192,00 BOYACA nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 26.563,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 27.865,00 CALDAS nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 25.186,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 27.067,00 CAQUETA nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 26.943,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 27.501,00 CAUCA nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 32.131,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 32.314,00 CESAR nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 27.373,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 28.693,00 CORDOBA nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 25.522,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 30.076,00 CUNDINAMARCA nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 29.531,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 31.341,00 CHOCO nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 25.705,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 23.876,00 GUAJIRA nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 28.817,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 29.480,00 HUILA nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 25.539,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 27.187,00 MAGDALENA nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 16.293,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 28.826,00 META nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 27.752,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 29.672,00 NARIÑO nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 28.421,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 30.404,00 NORTE DE SANTANDER nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 25.057,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 26.455,00 SANTANDER nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 27.597,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 29.218,00 SUCRE nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 33.491,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 31.053,00 QUINDIO nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 26.480,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 27.426,00 RISARALDA nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 29.444,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 31.887,00 TOLIMA nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 27.766,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 30.217,00 VALLE nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 29.607,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 31.963,00 PUTUMAYO nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 26.796,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 29.501,00 SAN ANDRES ISLAS nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 31.399,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 34.364,00 AMAZONAS nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 22.939,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 23.131,00 ARAUCA nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 32.924,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 34.705,00 CASANARE nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 26.453,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 28.388,00 GUAINIA nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 45.672,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 36.737,00 VICHADA nbsp$nbspnbspnbsp nbspnbspnbspnbspnbsp38.329,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 36.837,00 GUAVIARE nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 45.955,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 42.997,00 VAUPES nbsp$nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbsp 36.280,00 nbsp$nbspnbspnbspnbsp 33.806,00 nbsp El total de aportes, por concepto de cuota monetaria entregado en el 2017 a los trabajadores colombianos pertenecientes al sistema del subsidio familiar, fue del orden de losnbsp1.87 billones de pesos. Este beneficio en dinero en efectivo llegó a las personas a cargo de los trabajadores. El Supersubsidio agregó que “la cuota monetaria y los porcentajes de apropiaciones y transferencias fijados en la Resoluciónnbsp050 del 30 de enero de 2018nbspde lanbspSuperintendencia del Subsidio Familiarnbsprigen a partir del 1 de enero del presente año, por tanto su aplicación deberá ser retroactiva. Se pagará al final de febrero lo correspondiente al mes de enero”. nbsp Comunicaciones Superintendencia del Subsidio Familiar /nbspdramoss@ssf.gov.co 3174351026 John Gaviria Marín 3104861746 jgaviriam@ssf.gov.coNOTICIAS02 enero 2019

Servicios en Mantenimiento
En el momento los servicios de SEDE ELECTRÓNICA se encuentran en mantenimiento por lo que toda Petición, Queja, Reclamo y/o Sugerencia se puede hacer llegar vía correo electrónico al correo ssf@ssf.gov.co, agradecemos su atención y comprensiónNOTICIAS02 enero 2019

Juegos Intercajas 2017
nbsp Se realizaron en Medellín los juegos Intercajas 2017. Evento que año tras año reúne a más de 2000 deportistas de las 43 Cajas de Compensación Familiar, de los gremios del sistema y de la Superintendencia del Subsidio Familiar. Este año la Caja anfitriona fue Comfenalco Antioquia y la organización y el desarrollo de las diferentes disciplinas fue a la altura de un evento de esta magnitud. La Superintendencia del Subsidio Familiar asistió con una delegación de deportistas muy bien preparados y que disputaron con una gran entrega cada uno los partidos en los que enfrentaron excelentes contendores. Al final, cuatro medallas son el resultado de la preparación y la disputa de partidos muy exigentes. Medallistas: Martha Lucía Gómez, medalla de Oro en Tenis de Mesa María Sofía Serrano, medalla de Plata en Tenis de Mesa Diana Marcela Ospina y Adriana Marcela Ramírez, medallas de Bronce en Bolos.NOTICIAS02 enero 2019

Participación del Superintendente en el Congreso de Asocajas
El doctor José Leonardo Rojas acompañado de los directores de Comfenalco Cartagena, Ricardo Segovia y de Comfamiliar Guajira, Luis Eduardo MedinaNOTICIAS02 enero 2019

Servicios en Mantenimiento
En el momento los servicios de SEDE ELECTRÓNICA se encuentran en mantenimiento por lo que toda Petición, Queja, Reclamo y/o Sugerencia se puede hacer llegar vía correo electrónico al correo ssf@ssf.gov.co, agradecemos su atención y comprensiónNOTICIAS02 enero 2019

Juegos Intercajas 2018
Brillando entre las cajas. Del 16 al 20 de agostonbspse llevaron a cabo los juegos intercajas de la confraternidad 2018 en la ciudad de Armenia, Quindío. Participaron la Superintendencia del subsidio familiar y 31 cajas de compensación de las 43 que tiene el país. La superintendencia del Subsidio Familiar tuvo participación en las disciplinas de Billar, Tejo, Tenis de Mesa, Minitejo, Bolos, Futbol Femenino y Masculino. María Sofía Serrano Baquero representó a la entidad en Tenis de Mesa, gracias a su esfuerzo obtuvo medalla de bronce;nbspAdriana Marcela Ramírez Reyes y Diana Marcela Ospina Flórez también dejaron en alto el nombre de la entidad con medalla de bronce en la disciplina de Bolos. El evento se realizó en las instalaciones del centro vacacional y otros escenarios deportivos de la región.NOTICIAS02 enero 2019